- Sable
- I
(Del alem. sabel < húngaro szablya.)► sustantivo masculino1 Arma blanca semejante a la espada, algo curva y en general de un solo filo.2 Habilidad para obtener dinero de otro o para hacerse invitar por él.3 Cuba ZOOLOGÍA Pez plateado brillante, de cuerpo delgado y aplastado. (Trichiurus lepturus.)4 Ecuador ANATOMÍA Pene, órgano genital masculino.5 DEPORTES Arma ligera usada en el deporte de la esgrima.————————II(Del fr. sable.)► adjetivo/ sustantivo masculino HERÁLDICA Se aplica al color heráldico representado por el negro o por líneas horizontales y verticales cruzadas.
* * *
sable1 (del fr. «sable», del eslavo «sable», marta negra o cebellina) m. Heráld. *Color heráldico que se representa en pintura con negro y en dibujo o grabado con líneas horizontales y verticales formando enrejado.————————sable2 (del lat. «sabŭlum»)1 (ant.) m. *Arena.2 (Ast., León) Arenal a orillas del mar o de un río.————————sable3 (del al. «säbel», a través del fr.) m. *Arma blanca parecida a la espada, pero más larga, algo corva y de un solo corte, que se lleva también colgada de la cintura. ⇒ Abanico, alfanje, campilán, catán [o catana], chafarote, charrasca [o charrasco], cimitarra, escarcina, gumía, yatagán. ➢ Canto, guarnición. ➢ Chincharrazo, cimbronazo, cintarazo. ➢ Esgrimir. ➢ Talabarte. ➢ *Espada.* * *
sable1. (Del fr. sabre, este del al. ant. sabel, y este del húngaro szablya). m. Arma blanca semejante a la espada, pero algo corva y por lo común de un solo corte. || 2. coloq. Habilidad para sacar dinero a otro o vivir a su costa. || 3. Cuba. Pez con forma de anguila, de cuerpo largo y aplastado, y de color plateado brillante. || guindar alguien el \sable. fr. coloq. Cuba. morir (ǁ llegar al término de la vida). □ V. ruido de \sables.————————sable2. (Del fr. sable, y este del eslavo sable, marta negra o cebellina; en b. lat. sabellum). m. Heráld. Color heráldico que en pintura se expresa con el negro, y en el grabado por medio de líneas verticales y horizontales que se entrecruzan. U. t. c. adj.————————sable3. (Del lat. sabŭlum). m. Ast. y Cantb. Arenal formado por las aguas del mar o de un río en sus orillas. || 2. ant. arena (ǁ conjunto de partículas desagregadas de las rocas).* * *
En heráldica el sable es el color negro heráldico. En grabado se representa mediante un entramado reticular de líneas horizontales y verticales que cubren el campo o figura. El sable también es una espada curva y de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballeria y por oficiales en el siglo XIX e incluso XX. Esta arma blanca es de tajo y surgió por la necesidad de velocidad en combate. Esta se logra al cortar y no dejar incrustada la hoja del arma en el cuerpo del adversario (al contrario de la mayoria de las espadas que son de estocada). La curvatura que esta ubicada generalmente desde la punta hasta la mitad del sable genera un tajo profundo.* * *
► masculino Arma blanca algo corva y por lo común de un solo corte.► figurado Habilidad para sacar dinero a otro o vivir a su costa.* * *
(as used in expressions)Sabre (Sable)
Enciclopedia Universal. 2012.